| by onda8 | No comments

Análisis de la Liga 2024/25

Mientras esperamos con ilusión el inicio de la temporada 2025/26 de La Liga que muchos de nosotros apostaremos por usar las mejores casas de apuestas españolas, es un buen momento para hacer un repaso a lo que nos dejó la campaña 2024/25, una temporada llena de emociones, sorpresas y grandes actuaciones que marcaron el fútbol español.

Barcelona, campeones con autoridad

La temporada 2024/25 de La Liga, conocida como La Liga EA Sports por motivos de patrocinio, arrancó el 15 de agosto de 2024 y concluyó el 25 de mayo de 2025. El gran protagonista fue el FC Barcelona, que logró alzarse con su 28º título de liga con dos jornadas de antelación tras vencer 2-0 a su vecino Espanyol el 15 de mayo de 2025. Este triunfo supuso un cambio de ciclo, ya que desbancaron al Real Madrid, vigente campeón y eterno rival, que no pudo repetir corona.

La lucha por el título y la emoción en la tabla

El Atlético de Madrid se mostró como un serio candidato al título durante buena parte de la temporada, llegando a encadenar una racha impresionante de victorias consecutivas, que les mantuvo en la pelea hasta el final. Sin embargo, la regularidad y calidad del Barcelona les permitió finalmente distanciarse y asegurar el campeonato.

Descensos y ascensos: cambios en la élite

En el otro extremo de la tabla, la lucha por la permanencia fue intensa. Valladolid, Las Palmas y Leganés fueron los equipos que descendieron a Segunda División tras temporadas cortas en la máxima categoría. Valladolid y Leganés solo pudieron disfrutar de un año en la élite, mientras que Las Palmas estuvo dos temporadas. Por otro lado, Levante, Elche y Real Oviedo lograron el ascenso para la próxima temporada, con Oviedo regresando tras 24 años de ausencia, lo que añade un ingrediente especial a la próxima campaña.

Jugadores y figuras destacadas

La temporada 2024/25 contó con actuaciones individuales sobresalientes. Destacó especialmente el portero Joan García de Espanyol, quien fue fundamental para que su equipo evitara el descenso. García lideró la liga en paradas totales y paradas dentro del área, con un porcentaje de acierto del 75%, lo que le ha puesto en el radar de grandes clubes europeos, incluido el propio Barcelona.

Equipos y estadios

La liga contó con 20 equipos, entre ellos los recién ascendidos, que aportaron variedad y emoción. Los estadios más emblemáticos como el Santiago Bernabéu y Metropolitano volvieron a ser escenarios de grandes batallas futbolísticas. La capacidad y la atmósfera de estos recintos siguen siendo un pilar fundamental para el espectáculo de La Liga.

Ahora, con la vista puesta en la temporada 2025/26 que comenzará el 17 de agosto de 2025, los aficionados españoles y del mundo entero esperan nuevas historias, rivalidades y momentos inolvidables en el mejor fútbol español.